Síganos en

Teléfono: 928 423 831

Precio del Oro Versus la Guerra entre Israel y Palestina 2023

Análisis sobre la evolución del precio del oro y la Guerra entre Israel y Palestina 2023 ¿Cómo influye este evento?

El precio del oro y las guerras siempre han tenido una relación compleja, de hecho, históricamente, durante tiempos de conflictos bélicos, los inversores y los países se refugian en el oro por ser un activo seguro.

Siempre se ha considerado al metal como una reserva de valor estable y duradera a lo largo del tiempo, y por ello se invierte en el oro en épocas de incertidumbre y crisis.

Desde, el pasado 7 de octubre tras la actuación del del movimiento islamista Hamás, en territorio israelí; se han encendido las alarmas a nivel político, social y económico ante el recrudecimiento del conflicto.

¿Cómo afecta esta situación al precio del oro? Es lo que trataremos de develar en este post.

Relación entre el Precio del Oro versus la Guerra entre Israel y Palestina.

En momentos donde existen amenazas bélicas, el precio del oro tiende a aumentar como resultado de la mayor demanda por la percepción de su estabilidad en comparación con otras formas de inversión.

Aunque cabe destacar que la relación entre el precio del oro y las guerras puede depender de una variedad de factores económicos, políticos y sociales.

Es decir, no es posible adjudicar una relación directa o no se puede establecer una fórmula predecible de cuál será su comportamiento.

Hay que considerar que en la economía moderna, también pesan otros factores, como las políticas económicas globales, la demanda industrial y la especulación en los mercados financieros, que influyen significativamente en el precio del oro.

Resumen Precio del Oro 2023.

En líneas generales, el precio del oro en 2023 ha tenido un alza de un 5.94% en relación al año anterior, siguiendo la tendencia alcista de los últimos años.

Aunque durante el año ha tenido períodos de alzas y bajas, en resumen, el movimiento va en positivo para el metal dorado.

En principios de año existían opiniones diversas, por ejemplo, los analistas de Fitch y Trading Economics señalaban que el oro se ubicaría a 1.600 dólares/ onza a finales de 2023, mientras que Société Générale indicó que el oro llegará solo a los 1.550 dólares por onza.

No obstante, otras entidades y analistas apostaron a que los precios del oro llegaron hasta los 1.800 dólares la onza a finales de año y que incluso alcanzará los 2000 dólares o más a finales de 2024.

Estos últimos al parecer han sido los más acertados de acuerdo al precio que se maneja actualmente.

Oro ante la Guerra entre Israel y Palestina.

El precio del oro se elevó en su cotización tras ocurrir el conflicto en Israel y Palestina, a menos de un par de días del primer ataque se dio un incremento del 1% por onza.

Hecho que fortalece la idea de que el oro actúa como refugio seguro y a su vez se estima que el potencial alcista se extenderá hasta unos lejanos 2.000 dólares por onza.

No obstante, no se espera que las ganancias del metal debidas a las tensiones geopolíticas sean a largo plazo.

Será decisivo para el comportamiento del precio del metal otro factor que se debe tener monitoreado: los rendimientos de los bonos estadounidenses. 

Precio del Oro no es lo Único que Sube.

El otro metal que ha tenido un comportamiento alcista es la plata, el metal plateado se ha incrementado tras la Guerra entre Israel y Palestina.

Igualmente ha evolucionado el precio del Barril de Brent, que es el valor que usa de referencia Europa para su crudo.

Para entrar en contexto…

El brent es un tipo de petróleo liviano que se extrae principalmente del mar del Norte y marca la referencia en los mercados europeos.

¿Cómo se Pronostica el Precio del Oro?

Se conocen tres métodos claves para predecir el precio del oro:

Análisis fundamental.

Para la determinación del precio del oro se consideran los cambios en la política monetaria y otros factores que afectan al tipo de cambio de los metales preciosos.

Está relacionado con el sistema financiero global y a las acciones del banco central estadounidense, incidiendo indicadores macroeconómicos como:

  • Cambios en la tasa de fondos federales.
  • Inflación.
  • Movimiento de divisas y medidas de la masa monetaria.
  • Moderación entre las importaciones y exportaciones.

Otro aspecto a tener en cuenta es el comportamiento de los principales importadores del oro: la India y China, estos países representan más de la mitad de toda la demanda mundial.

La geopolítica, es otro de los factores de riesgo que afecta al mercado del oro y, es en este punto donde la guerra entre Israel y Palestina puede incidir en la evolucion del precio del metal.

En otros momentos, han sido las tensiones entre China y los Estados Unidos, o la Guerra entre Rusia y Ucrania las que han tenido un fuerte impacto en el precio del oro.

El análisis fundamental es el método que se utiliza comúnmente en la predicción de las tendencias mundiales sobre el precio del oro.

Análisis Técnico.

Consiste en el estudio de la historia de las cotizaciones del oro apoyándose en gráficos mediante indicadores y diversas herramientas para analizar los movimientos de precios.

Puede ayudar a determinar los niveles de soporte y resistencia, así como las líneas de tendencia, posibles avances y reversiones de precios a largo plazo, tanto a corto como a largo plazo.

Análisis del Sentimiento de Mercado.

Es un método que evalúa el estado de ánimo del mercado, es decir de los compradores y vendedores a través de herramientas como encuestas, monitorización de contenidos en redes sociales y plataformas, etc.

No obstante, hay que tener presente que el sentimiento del mercado puede cambiar con rapidez, ya que está sujeto a las situaciones que ocurran en determinado momento.

precio del oro

Precio del Oro Hoy.

¿Deseas Conocer el Precio del Oro Hoy?

Consulta con uno de los asesores de nuestra tienda Compro Oro.

Contáctenos ahora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio