¿Cómo va el precio del oro 2023? ¿Cuál ha sido su comportamiento los dos primeros trimestres y el que está en curso?
Precio del Oro 2023. Primer Trimestre 2023.
El precio del oro 2023 arranco con muy buena base, el metal tuvo un inicio muy positivo en el mes de enero, de hecho, se pudo notar un incremento durante ese mes y en febrero alcanzo un tope de 1954,48 $ por onza.
Enero mantuvo una tendencia similar a la de 2022, un año que fue calificado como «excepcional» por el World Gold Council.
Para entrar un poco en contexto sobre las razones de las subidas del oro en 2022, hay que recordar que, que tras el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero de 2022, el precio del oro alcanzo los 2.052 dólares (1.886,10 euros) en el mes de marzo.
Desde esa fecha, empezó a descender, cerrando el primer trimestre del año rozando los 1800$ por onza, pero no demoro en empezar a incrementar su valor nuevamente.
Precio del Oro 2023. Segundo Trimestre.
Durante el segundo trimestre del 2023, los precios del oro cayeron en un porcentaje de -2,59% declinando desde su máximo anual.
El mes de marzo arranco en alza, no obstante, tuvo una drástica caída que lo volvió a ubicar cerca de los 1800$ por onza, luego de eso comenzó una tendencia en alza llegando el 5 de abril a sobrepasar los 2020 $ para luego volver a descender exceptuando algunos días de repunte
Mayo inicio con el metal en alza causado por el nerviosismo que genero la situación del sector bancario en Estados unidos.
Sin embargo, empezó a perder terreno hasta situarse cerca de 1.900 dólares el jueves, 29.06.2023.

Precio del Oro 2023. Tercer Trimestre del Año.
A inicios de Julio volvió a tomar una tendencia positiva, la segunda semana de este mes empezó a elevarse por encima de los 1950$ por onza e incluso ha llegado ha 1979.35 $ por onza el 20 de junio.
Comportamiento general del precio del oro 2023 versus 2022.
En los primeros 6 meses del 2023, el precio del oro ha acumulado una ganancia de unos +77,20 USD dólares por onza, que equivalen porcentualmente a +4,21%.
El precio máximo anual del oro en 2023 se registró en 2.044 USD, el oro subió alcanzando un máximo récord en 2 años y 9 meses.
Estos incrementos demuestran que el oro sigue siendo liderizando como activo refugio ante situaciones de desestabilización económica.
Los riesgos económicos elevados son los que han alimentando la fuerte demanda de oro, y por ello es considerado como refugio seguro.
La incertidumbre económica es lo que impulsa la demanda de los lingotes.
Se puede notar que, ante cualquier indicio de riesgo como por ejemplo cuando surgen preocupaciones en el sector bancario es un detonante para atraer flujos de refugio seguro para el oro.
El oro funciona como una cobertura de riesgos por este motivo si ocurre algo más en el sector bancario, será lógico que el oro incremente su valor.
¿Como Cerrara el Precio del Oro 2023?
De acuerdo a varios analistas se prevee que el oro podría subir entre un 10-15 % o incluso un porcentaje más alto en el año 2023.
Incluso, los más optimistas como Saxo Bank pronosticaron que el precio del oro podría aumentar hasta los 3.000 dólares en 2023.
Otros como la Societe Generale apuestan lo contrario e indican que el precio del oro disminuiría hasta 1.500 dólares a finales de 2023.
La realidad es que resulta difícil predecir con exactitud el precio del oro en 2023, porque su valor este sujeto a diversos eventos que puedan acontecer a nivel económico y político.
Lo que si es cierto es que se trata de una inversión estable a largo plazo, particularmente ante entornos económicos volátiles.
El oro es y seguirá siendo un activo refugio, considerado como uno de los más valiosos debido a su liquidez y a su comportamiento en tiempos difíciles-
Precio del Oro Crisis financiera 2007 y 2008.
Durante la crisis financiera mundial que tuvo lugar entre 2007 y 2008, el precio del oro experimentó movimientos significativos debido a su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre económica.
Esta crisis financiera tuvo su origen en el sector inmobiliario de Estados Unidos, donde la burbuja inmobiliaria se desplomó, arrastrando a importantes instituciones financieras y a su vez generando un efecto dominó a nivel mundial.
El oro, históricamente es considerado un activo seguro en tiempos de crisis, de modo que atrajo la atención de los inversores que buscaban proteger sus activos ante la creciente inestabilidad del sistema financiero.
A medida que la crisis arreciaba, el precio del oro comenzó a subir, ya que los inversores buscaban refugio en este metal precioso.
Durante la primera fase de la crisis, en 2007, el precio del oro aumentó de manera sostenida. Sin embargo, en la etapa más aguda de la crisis, a mediados de 2008, el oro experimentó una volatilidad considerable debido a la alta incertidumbre y a la venta masiva de activos por parte de inversores en busca de liquidez. Esta volatilidad no fue exclusiva del oro, ya que todos los mercados financieros enfrentaron grandes fluctuaciones.
Los bancos centrales de distintas naciones implementaron políticas monetarias expansivas y programas de estímulo para tratar de mitigar el impacto de la crisis.
Estas medidas, junto con la percepción de que el oro era un activo seguro, contribuyeron a mantener el interés en el oro como refugio durante ese período.
En conclusión, durante esta crisis el oro demostró su capacidad para actuar como una inversión refugio durante períodos de turbulencia económica y financiera.

¿Cómo se Estima el Precio de una Onza de Oro?
El precio de una onza de oro se estima a través de una combinación de factores que influyen en el mercado de metales preciosos.
Estos factores incluyen la oferta y la demanda, la situación económica global, las tasas de interés, la fortaleza del dólar estadounidense, la inflación, la volatilidad de los mercados financieros y las políticas monetarias de los bancos centrales, entre otros.
¿Quieres saber el precio de la onza de Oro Hoy? Consúltalo aquí.