Síganos en

Teléfono: 928 423 831

Caja Azul Tiffany ¿Cómo se Convirtió en un Ícono?

La Blue Box o caja azul Tiffany no es una pieza de joyería de alta gama  pero de igual forma  es todo un ícono, se trata de algo más que  una simple caja y se ha convertido en un símbolo de lujo a la par de lo que viene dentro de ella.

La caja azul de Tiffany posee un diseño característico que ha calado de manera imborrable en la mente de los amantes de las joyas de lujo y en general en el mundo de la moda.

¿Qué la hace tan especial? ¿Por qué es todo un ícono de la joyería de alta gama y del marketing? Lee con atención, porque te lo explicamos…

¿Qué Significa la Caja Azul Tiffany?

No es una caja, realmente es un “contenedor de sueños” que muchos anhelan tener en sus manos.

Recibirla no solo representa hacerse de la costosa joya que viene dentro de ella, sino también es un claro indicio que le importas muchísimo a la persona que te la entrega. 

Este empaque ha formado parte de muchos momentos especiales: desde conquistas, propuestas matrimoniales, reconciliaciones o cualquier otro acto de amor o devoción hacia una persona.

El color azul de la caja Tiffany se ha convertido en una parte integral de la identidad de la marca y cada detalle de ella incluyendo el característico lazo blanco y el nombre grabado en ella, despierta la total admiración de quien la recibe.

La Exclusividad del Azul Tiffany’s 

La tradicional caja rectangular con tapa abatible, lleva un tono de azul pálido muy distintivo que parece gritar “No me olvides”.

De hecho, el color se encuentra registrado por la empresa y ha sido denominado Tiffany Blue, con el objetivo que sea de uso exclusivo de la marca

Desde el año 2001 el color forma parte de Pantone, que es el sistema estándar para identificar y clasificar colores en el mundo. 

El código numérico del color es el 1837, que coincide con el año de la fundación de Tiffany & Co, pero no puede ser utilizado directamente porque Tiffany tiene la exclusividad.

Por esta razón, si se busca en el catálogo de Pantone no aparecerá y el color más parecido del catálogo que se puede usar es el código 2226.

caja azul Tiffany

El Origen del Color de la Caja Tiffany.

Charles Lewis Tiffany fundador de la marca fue quien eligió este color para identificar a la casa joyera, lo seleccionó para la cubierta de su catálogo anual de joyería, conocido como Blue Book o «Libro Azul».

Este catálogo se publica desde 1845, para ese entonces se obtuvo el color de forma artesanal y desde ese momento quedó asociado para siempre a esta marca de joyería de alta gama.

Se cree que la razón de la elección deriva de que el turquesa era un color de moda en la época y muy común en los alfileres que regalaban las amas de las casas victorianas a las damas de honor como recuerdo del día de su boda. 

Desde ese entonces el color es el elegido para las cajas, catálogos, bolsas y todo lo que implique su identidad de marca.

¿Cómo se Convirtió en un Ícono la Caja Azul Tiffany?

La culpa de que la caja azul se convirtiera en un icono la tuvo un anillo de compromiso, el cual se convirtió en la pieza más anhelada del catálogo.

En 1886 Tiffany & Co lanzó al mercado un modelo particular, en este el engarce de la piedra era prácticamente invisible permitiendo que esta brillara de manera esplendorosa.

Para realzar el anillo se dispuso en la mítica Blue Box, y de esta manera se hizo tan famosa como la propia joya.

Realmente la «Blue Box» o caja azul Tiffany no se hizo famosa de un día para otro, apareció por primera vez en 1878, pero tardó ocho años en hacerse famosa.

Otro detalle interesante es que el lazo blanco de seda no era un elemento presente en las primeras cajas, se incorporó 100 años después de su primera aparición.

La cinta blanca, sin duda, tenía que estar destinada a formar parte de este envoltorio icónico, gracias a ella de un solo tirón se puede develar la joya que viene dentro de la ansiada caja.

¡La Caja Azul es lo único que no puedes comprar en Tiffany!

La caja adquirió tales niveles de relevancia que muchas personas se acercaban a la tienda con la idea de adquirirla por separado.

No obstante, Tiffany & Co tiene reglas estrictas que establecen que la caja forma parte inseparable de la joya es decir que solo se adquiere al comprar una pieza de la marca.

blue box

Identidad Inalterable.

La tradicional Caja Tiffany se mantiene inalterable, solo se le han hecho escasas modificaciones con el fin de conseguir un producto más sostenible.

De manera que, en la actualidad, tanto las cajitas azules como las bolsas de la marca contienen más de la mitad de sus componentes en material reciclado, pero conservan el tono 1837 del catálogo de colores de Pantone.

La visión de Charles Lewis Tiffany

La visión de Charles Lewis Tiffany parece haberse adelantado muchos años a la época, porque el logro en ese entonces una asociación de un color a una marca mucho antes de que se creara el concepto de los colores corporativos.

Hoy en día, la caja azul Tiffany es un hito en cuanto a packaging, forma parte de debate y estudio en escuelas de marketing.

Tanto el color como la caja en específico forma parte del ADN de Tiffany, el envoltorio tiene un valor icónico importante e imborrable en la historia de la joyería.

¿Quieres vender o comprar joyas de alta gama? Contáctanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio